Rutas Turísticas por Valladolid - Ruta de las Tierras de Medina Esta ruta turística por Valladolid comenzará por Arroyo de la Encomienda, en las proximidades de la capital, guarda, en medio del fuerte desarrollo urbanístico impulsado en los últimos años, la sorpresa de su iglesia de San Juan Bautista, románica del siglo XII. Continuando esta ruta turística, enseguida se llega a Simancas. Además de la iglesia de El Salvador -con un retablo Mayor de Inocencio Berruguete y una de las escasas torres románicas de Valladolid- y de un buen número de casonas de los siglos XVI y XVII que ennoblecen el callejeo por Simancas, la atención la concita lo que fuera el castillo edificado en el siglo XV por Alonso Enríquez, Almirante de Castilla, sobre un alcázar árabe. Por la autovía, en esta ruta turística por Valladolid, se alcanza Tordesillas. El medieval puente que con diez ojos salva el Duero es de sobria belleza. En dirección a Salamanca un desvío en esta ruta turística conduce hacia Pollos, con su iglesia neoclásica de San Nicolás, para después continuar hasta Castronuño. En esta ruta turística por Valladolid se deberá seguir por la C-112 que conduce hasta Alaejos, sobre cuyo perfil sobresalen las imponentes torres de las iglesias de Santa María y de San Pedro, ambas del siglo XVI. Esa misma carretera lleva hasta Nava del Rey. Ya desde lejos se aprecia la hermosura de la torre de la iglesia de los Santos Juanes, conocida como la “Giralda de Castilla”. Siguiendo esta ruta turística por Valladolid se pasará por Villaverde de Medina, con su iglesia de Santa María del Castillo, y luego se alcanzará Medina del Campo. La época dorada de esta emprendedora villa se sitúa en torno a los siglos XV y XVI. Desde Medina, por la VA-404, se llega, por esta ruta turística, hasta Pozaldez, con las iglesias de Santa María y San Boal, y, después, Matapozuelos. Su iglesia de Santa María Magdalena es una obra del siglo XVI con reformas del XVII. La portada es del XVIII. Desde Matapozuelos el viaje lleva hasta Serrada, localidad profundamente vinculada, en su historia y arquitectura, con el vino. En la ruta turística por Valladolid se deberá seguir por la C-610 lleva hasta La Seca. Su iglesia de Santa María se hizo según directrices de Gil de Hontañón hacia 1548. En Rueda, última etapa de esta ruta turística, se halla el que muchos consideran el ejemplo más hermoso del barroco vallisoletano, la iglesia de Santa María de la Asunción. Su portada, que flanquean dos cubos rematados por chapiteles con techumbre de pizarra, está concebida a modo de retablo de piedra. Valladolid - España
|