Rutas Turísticas por Valladolid - Ruta de los Montes Torozos Esta ruta turística por Valladolid comenzará en Cabezón de Pisuerga, la cual es una de las poblaciones más antiguas de la provincia, con un asentamiento humano que se vio favorecido por su situación junto al Pisuerga y las amplias vistas que se ofrecen desde el monte a cuyos pies se extiende. Continuando con esta ruta turística por Valladolid, se debe ir hasta un lugar cercano, entre la población y la autovía. Aquí se sitúa el Monasterio de Santa María de Palazuelos. Fundado en 1213 llegó a ser cabeza de la orden del Císter en Castilla. Remontando las aguas del Pisuerga, en esta ruta turística por Valladolid, se alcanza Valoria la Buena. El edificio religioso más importante de la localidad es la iglesia de San Pedro, caracterizado por su particular planta hexagonal y una enorme cúpula de 22 metros de altura. Junto al Ayuntamiento queda el palacio señorial de los vizcondes de Valoria, del siglo XVII, uno de los mejores de toda la provincia. En la otra orilla del río, y de nuevo en dirección a Valladolid, está Cigales, cabeza de la conocida Denominación de Origen Vino de Cigales. Continuando con esta ruta turística por Valladolid, se puede conocer la iglesia parroquial de San Pedro, en Mucientes, la cual es un edificio gótico, del siglo XVI. Su retablo Mayor es una obra rococó realizada por el maestro Pedro Correas en el siglo XVIII. A través de la campiña que caracteriza el paisaje de los Torozos, en esta ruta turística por Valladolid, se alcanza Villalba de los Alcores, conjunto histórico artístico. Tiene también un histórico castillo, en este caso embutido dentro del casco urbano que ha ido desarrollándose a su alrededor. Un desvío en esta ruta turística conduce desde esta localidad hasta el Monasterio de Santa María de Matallana, del siglo XII. Montealegre, al borde del páramo, ofrece unas panorámicas excepcionales sobre la Tierra de Campos. Ésta es una de las razones por las que se levantó, entre los siglos XIII y XV, su formidable fortaleza. En esta ruta turística por Valladolid se puede apreciar también el yacimiento arqueológico del Despoblado de Fuenteungrillo, que se ubica junto al cruce la VA-910 con la carretera que une Villalba de lo Alcores y Valdenebro de los Valles. En él, un aula de interpretación ayuda a comprender mejor la importancia que tuvo esta localidad medieval. En Villagarcía de Campos aún quedan en pie los muros del palacio de los Quijada. Esta ruta turística por Valladolid, nos llevará hasta Urueña, que se encuentra situada también al borde mismo del páramo, con unas buenas vistas sobre la llanura circundante. Luce el recinto amurallado que mejor se conserva en toda la provincia y uno de sus cascos urbanos más genuinos. En San Cebrián de Mazote se levanta la iglesia mozárabe de San Cipriano, resto de un monasterio construido en el siglo X por una comunidad llegada del sur. Seguiremos por esta ruta turística otros once kilómetros, que es la distancia que separa esta localidad de la de Tiedra, con un singular castillo edificado en el siglo XIII como parte de la frontera disputada entre Castilla y León. Siguiendo esta ruta turística por Valladolid, veremos que sobre el caserío de Mota del Marqués destaca el perfil arruinado de la torre del homenaje del castillo de los Ulloa. Para finalizar esta ruta turística iremos hasta un lugar cercano a la capital, donde se encuentra la localidad de Wamba. Este topónimo, único en España que empieza por esa letra, recuerda la coronación aquí, en el año 672, del rey visigodo del mismo nombre. Valladolid - España
|