
 |
Las mandarinas y naranjas en nuestra cocina |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
Las mandarinas y naranjas en nuestra cocinaDistintos usos de las naranjas y mandarinas en la cocina  Mandarinas naranjas y otros cítricos
La característica común de este grupo de frutas es su acidez, (acido cítrico) pero su proporción es muy variada y su relación con el contenido en azúcares, unido a la diversidad de tamaños, formas, colores y a los variados aromas y sabores de cada tipo de fruta, hace posible una muy variada oferta, con mucho que decir en el mundo de la restauración.
Los cítricos si son jugosos, deben se pesados, por lo que elegiremos los que tengan mayor peso con respecto a su tamaño. El pedúnculo debe estar cortado a ras y el mejor indicativo de la calidad, no es tanto su color, como el olor, más dulce e intenso cuanto más madura está la fruta. Su cáscara debe ser lisa, firme y uniforme.
Los cítricos pueden prepararse en ensaladas acompañando a lechuga o a la escarola, que sirve de base también a otras frutas como el mango, la piña tropical, y el aguacate en la denominada “ensalada tropical”. En Andalucía hacen una ensalada denominada “morisca” en la que la naranja se corta muy fina, se pone en maceración con aceite de oliva virgen por ejemplo, se añade cebolla en delgadas rodajas, unas aceitunas negras y bacalao desalado. Con naranjas amargas y pescada hacen en Cádiz el “caldillo de perro”, citado muchas veces por Alberti.
En repostería tiene muchas aplicaciones, como por ejemplo las confituras, los gajos desecados e incluso la simple cáscara de las naranjas cubierta de chocolate. También se hacen gelatinas, tartas, bizcochos y las mejores mermeladas, que para los ingleses son las únicas verdaderas mermeladas que existen en el mundo, porque las hechas con otras frutas reciben nombres diferentes. Se utiliza también en la preparación de distintos licores.
El zumo de naranja se está convirtiendo en la primera bebida del día y es una buena elección, sabrosa y digestiva, que esta haciendo que cada vez se consuman más naranjas de esta forma, bien exprimiéndolas directamente o disponiendo del jugo envasado, pero sin duda la mejor opción de todas es el consumo directo, pelándola previamente y saboreando cada uno de sus gajos y como posible opción cortada en rebanadas muy finas, acompañadas de azúcar y de un chorrito de un vino de Jerez medianamente dulce, como un “Palo cortado” o un oloroso, por ejemplo.
La mandarina es una delicia de aroma y sabor y tiene además la gran ventaja de que se pela muy fácilmente, por lo que es con frecuencia la fruta preferida de los niños. Se consume sobre todo simplemente desprovista de la piel, aunque tiene aplicaciones interesantes en repostería y con ella se hacen una buenísima preparación de gajos en almíbar, que en gran parte se destinan a la exportación.
Las posibilidades del limón son muy amplias, porque son un excelente saborizante en la cocina, acompaña muy bien a pescados y mariscos, tanto en preparaciones en crudo, como en el caso de las ostras o las almejas. Fundamental en la elaboración de salsas, en los pescados al horno y porque es excelente en la preparación de zumos, que hay que azucarar o añadirles miel. Es la fruta ideal para la preparación de sorbetes y granizados, que además tienen la particularidad de aceptar muy bien la compañía de un cava o un aguardiente seco, como el orujo, la ginebra o el vodka.
El consumo de los otros frutos cítricos es muy bajo pero con tendencia a subir, tanto el pomelo especialmente el rosado como fruta de desayuno o el blanco en zumos. La lima es muy aromática y por ello se emplea en la preparación de bebidas de origen tropical. 
Autor: elias gimeno perez
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS
-
CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
CURSO DE MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL, GRATUITO PARA DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES CON DEMANDA DE MEJORA DE EMPLEO... leer más
-
CURSO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES
CURSO GRATUITO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES IMAQ0110, GRATUITO PARA DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES CON MEJORA DE EMPLEO... leer más
-
El Ayuntamiento de Valladolid solicita a Defensa la cesión de dos parcelas para VPO
El Ayuntamiento de Valladolid solicita a Defensa la cesión de dos parcelas para VPO El Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer con el voto conjunto del PP e IU que se le solicite al Ministerio de Defensa la cesion de las parcelas de su propiedad que están quedando vacías en las diferentes subastas. En concreto, la moción presentada por IU hacía referencia a las parcelas ubicadas en el PERI de la Plaza del Ejército y la que se encuentra entre el Paseo Arco de Ladrillo y García Morato. El pleno acordó ayer solicitar la cesión de estos terrenos para que el Ayuntamiento realize su gestión directa y promueva, por ejemplo a través de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA), la creación de viviendas en alquiler con algún tipo de protección. Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
-

El próximo martes comienzan las actividades de la II Semana de Estudios Románticos
El próximo martes comienzan las actividades de la II Semana de Estudios Románticos La concejala de Educación, Ángeles Porres Ortún, ha presentado esta mañana en la Casa Zorrilla las actividades que conforman la II Semana de Estudios Románticos, que se desarrollará del 3 al 7 de noviembre de 2009 en sala “Narciso Alonso Cortés” de la mencionada Casa-Museo (c/ Fray Luis de Granada, 1). En esta edición, la Semana se presenta al público con el título genérico «Don Juan vs. Don Juan» y en ella se abordará el tema de la figura de “Don Juan” a lo largo de la historia de la literatura, así como la múltiple “descendencia” que atesora este inmortal personaje de ficción, no sólo en nuestro ámbito literario, sino en el panorama literario universal. Las conferencias del ciclo recorrerán, uno a uno, los siglos en los que el personaje de “Don Juan” ha sido “personaje literario”, al amparo y bajo la influencia de las sucesivas corrientes estéticas: desde su origen en el siglo XVII con la obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra –de autoría hoy discutida–, hasta los “donjuanes” del siglo XX –como el de Las Sonatas de Valle Inclán–, pasando por el “antidonjuanismo” del siglo XVIII o su apogeo en el siglo XIX como personaje que encarnaba los ideales románticos. Coincidiendo con el segundo aniversario de la reapertura de la Casa de Zorrilla, la programación de la II Semana de Estudios Románticos se completará el sábado 7 de noviembre, a las 19 horas, con la dramatización de una selección de escenas de Don Juan Tenorio, a cargo de la Asociación Amigos del Teatro, entre los cipreses del jardín de la Casa. A la conclusión del espectáculo teatral, la concejala de Educación, Ángeles Porres Ortún, clausurará la Semana y los asistentes serán agasajados (y reconfortados) con un tradicional chocolate con buñuelos. Fuente: Ayuntamiento de Valladolid
-
El Ayuntamiento, en colaboración con ELPA y Philips, estrenará la iluminación nocturna permanente de
Tendrá lugar mañana sábado tras el espectáculo multimedia “Las alas del ángel”
El Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con la empresa instaladora Elpa y el fabricante Philips, han llevado a cabo una solución fomentada en el ahorro de consumo, la eficiencia energética y la sobria elegancia para realzar la fachada gótico-isabelina de la Iglesia de San Pablo de nuestra ciudad.
Con una reducción en el consumo de seis veces la potencia instalada anteriormente, pasa de 10.000 watios a 1.700 watios, la majestuosa fachada cobrará vida de nuevo con una iluminación perfectamente diseñada para realzar su imagen, detalles y volúmenes, después del fabuloso trabajo de restauración llevado a cabo en estos últimos años.
... leer más
-
Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno de Valladolid en su reunión del 11-IX-2009
El órgano de gobierno concede licencia de obras para la construcción de dos viviendas unifamiliares
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, reunida esta mañana en sesión ordinaria bajo la presidencia del alcalde, Francisco Javier León de la Riva, ha abordado los asuntos que figuran a continuación dentro del orden del día.
En el Área de Urbanismo y Vivienda, el órgano de gobierno ha concedido la licencia de obras para la construcción de dos viviendas unifamiliares en sendas parcelas del Plan Parcial “La Galera”. Igual permiso se ha dado a una comunidad de propietarios para la instalación de un ascensor en el patio del edificio situado en el Paseo de Zorrilla, 142.
... leer más

|