El Programa Madrugadores se amplía en cinco horas al mes en 28 centros vallisoletanos El curso comienza con «normalidad» en los 115 colegios salvo «pequeñas incidencias» como el retraso de 30 minutos que sufrió un autobús adaptado del CEIP García Quintana Unos llevaban contando los días que faltaban para volver y otros hubieran preferido seguir en la cama, pero para todos ayer comenzó el curso 2008-09. Un inicio académico que transcurrió con «normalidad» en los 115 centros de la provincia pese a alguna «pequeña incidencia», tal como reconoció el viceconsejero de Educación, Fernando Sánchez-Pascuala Neira. Dentro de esos casos puntuales que lleva aparejado el inicio de las clases se encuentra el retraso de 30 minutos que sufrió un autobús adaptado que transportaba a alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) García Quintana. Sin embargo, la tardanza no impidió que los pequeños pudieran asistir a clase. Dos horas antes, a las 7.30 horas iniciaron el curso los alumnos de 28 centros, la mayoría de la capital, que están apuntados al Programa Madrugadores de la Junta, que cuenta con 65 centros en Valladolid (31 en la capital y 34 en la provincia). La mayor novedad es que el horario de inicio del programa se ha adelantado en 15 minutos, lo que supone una ampliación mensual de cinco horas. A cargo de los infantes se encuentran 144 monitores, que realizan actividades educativas con ellos entre las 7.30 y las 9.00 de la mañana (hora de inicio de las clases). Por otro lado, y habida cuenta de que durante este mes existe jornada continua, muchos padres solicitan que el programa se amplíe también entre las 13.00 (en que acaban las clases) y las 15.00 horas, como ocurría el curso pasado, en aquellos colegios que no disponen de comedor. Sin embargo, la Consejería de Educación sólo le ha concedido -«de momento»- esta ampliación a un centro de la provincia: el CEIP Pinoduero, de Tudela. Otra de las peticiones, al igual que el curso anterior, es que el Programa Continuadores, que se desarrollará entre octubre y mayo en 40 centros vallisoletanos, se inicie a las 16.00 horas y no una hora más tarde, como está previsto. «Hasta que no se vea la necesidad real no se tomarán medidas al respecto», reconocían ayer desde la Junta. Comedores escolares. Y dentro de las medidas que permiten a los padres conciliar la vida laboral y familiar se encuentran los comedores escolares. Este curso se ponen en marcha 50, al añadir cinco a los 45 ya existentes en la provincia. En uno de ellos en concreto ayer también se registraron sendos pequeños incidentes, propiciado por el «descuido» de los padres. Uno de los casos tuvo lugar, de nuevo, en el García Quintana, donde algunos alumnos nuevos no habían domicilado el pago del servicio de comedor, que depende de la Junta. El director del centro optó por dejar que los niños se quedaran a comer con el resto de sus compañeros, ya que sus padres contaban con ir a recogerlos a las 15.00 horas. Los precios de este servicio están en 3,90 euros por niño y día para los alumnos que hagan uso habitual y de 4,15 euros para los esporádicos. El otro caso tuvo lugar en uno de los comedores municipales, el del Jorge Guillén. El servicio de cocina situado en el centro atiende a los alumnos del propio centro y a los de otro de la zona, el Giner de los Ríos. Pero ayer los niños se quedaron sin comida, al olvidarse sus padres de apuntarlos al comedor. «Son fechas raras, porque este año el inicio del curso coincide con fiestas». Texto tomado del periódico: "El Día de Valladolid".
|