Juegos Paralímpicos La vallisoletana Marta Arce, plata en menos de 63 kilogramos La deportista invidente suma su segundo metal en unos Juegos, tras el cosechado en Atenas hace cuatro años ¡Otra vez plata! La vallisoletana Marta Arce se subió ayer al segundo escalón del podio en los Juegos Paralímpicos de Pekín. Lo hizo en menos de 63 kilogramos, la categoría en la que es campeona de Europa y subcampeona del mundo. Y repitió el mismo lugar que ocupó hace cuatro años, en los Juegos de Atenas, aunque en aquella ocasión en menos de 57. Eso sí, a Arce, que iba con la idea de alzarse con el oro, la plata le sabrá mucho mejor dentro de unos días, porque ayer perdió en la final en tres segundos. Ese tiempo le duró su sueño de hacerse con el oro en los Paralímpicos de Pekín, el tiempo que su contrincante, la venezolana Naomi Soazo, tardó en hacerle un ‘ippon’ y dejarle con esa plata que le supo a poco. «Sabía que lo iba a hacer pero no he podido evitarlo, porque ella estaba muy fuerte», destacó Arce nada más terminar el combate con una sonrisa en la boca pese a quedarse a las puertas del escalón más alto del podio en su categoría. «Dentro de una hora estará contenta, pero ahora no», señalaron sus preparadores en la salida a vestuarios, en una jornada que, pese a la falta de oros, fue positiva para los judokas españoles, con la plata de Arce y un merecido bronce en -57 kg para María Mónica Merenciano. La vallisoletana, de 31 años y que reside en Las Rozas (Madrid) fue sorprendida por la venezolana después de haber dejado por el camino a la brasileña Teixeira (en 3 minutos), a la francesa Quessandiera (en 36 segundos) y la rusa Kazakova. En la final, la española salió a por su rival, que la sorprendió con un ‘ippon’ a los segundos de comenzar el combate. De esta forma, Arce repite la plata de hace cuatro años. Es un puesto ‘demasiado’ conocido para una judoka que pone todo el empeño del mundo en cada competición (de hecho, este mismo año estuvo a punto de meterse en la fase final del Campeonato de España para videntes, al acabar tercera en el Autonómico de Madrid). amaya alonso. Por su parte, la segunda representante vallisoletano en los Juegos Paralímpicos de Pekín, Amaya Alonso, debutará hoy en el Cubo. La pucelana, que compite en tres pruebas de natación, buscará hoy meterse en la final de los 100 mariposa, donde tendrá una difícil papeleta, ya que parte con el tercer peor tiempo de las 9 participantes. La deportista invidente también correrá los 100 espalda y los 100 libre. Texto tomado del periódico: "El Día de Valladolid".
|