Justicia baraja ubicar el Campus en Los Viveros tras fallar El Salvador
Nueva opción para la instalación del Campus de la Justicia. A las ya conocidas de Villa del Prado y del Convento de Santa Catalina se une ahora una parcela municipal que el Ayuntamiento ha ofrecido a la judicatura y que cumpliría con las condiciones de espacio fijadas por el Ministerio, puesto que tiene una edificabilidad de 35.000 metros cuadrados. Se trata de un terreno ubicado dentro del plan parcial Los Viveros, ubicado cerca de la factoría de Lauki, entre el camino del Cementerio y la avenida de Santander.
Fue el propio presidente de la Audiencia Provincial de Valladolid, Feliciano Trebolle, quien avanzó la noticia ayer, después de un acto oficial en el Ayuntamiento, en el que, además, dio por descartada la posibilidad del antiguo colegio El Salvador. Según explicó, esto obedece a que en Madrid se han plantado en la franja de los 12 a los 15 millones de euros -cantidad que se destinaría a la obras de construcción del nuevo inmueble, pero no daría para la compra de solares o edificios- y a «la crisis» que, tal y como apuntó Trebolle, ha impedido que la Junta ponga dinero para el proyecto.
Las preferencias. Con este panorama, a los responsables de la judicatura en Valladolid no les ha quedado otra que lanzarse a la búsqueda de solares que puedan ser puestos a disposición gratis o con un coste muy bajo. De esta manera surgió la opción de Villa del Prado, en una parcela de casi 20.000 metros cuadrados -con una edificabilidad de 39.000 m2- de la Diputación y que sigue siendo la primera alternativa para la puesta en marcha del Campus, tal y como desveló ayer el propio presidente de la Audiencia Provincial.
El gran problema que tienen los responsables de la judicatura para conseguir que Villa del Prado se convierta en la sede del Campus judicial es que, según ha podido saber El Día de Valladolid, no es una opción del agrado del PSOE. Es más, Trebolle ya dijo ayer que lo fundamental ahora es lograr «el consenso político» y que, por ello, mantendrá una reunión con todos los partidos «próximamente».
Sí existe consenso -al menos entre el alcalde y el presidente del Grupo Municipal Socialista, Óscar Puente- en el caso de la parcela de Los Viveros, pero estas mismas fuentes aseguran que no es una zona que «entusiasme demasiado a la judicatura». El propio Trebolle dijo ayer que ésta sería la tercera opción, a pesar de que contaría con edificabilidad suficiente.
Hasta diciembre. La tercera posibilidad, y principal alternativa a la parcela de la Diputación, es «un gran solar que está más cerca del centro que Villa del Prado», según dejó caer ayer el presidente de la Audiencia, quien no quiso dar más datos que la superficie (25.000 m2) y que sería a través de un acuerdo «con una una institución pública». Sería, según informó este diario en su edición del día 19 de julio, el patio del Convento de Santa Catalina, propiedad de las Madres Dominicas y que se ubica entre las calles Santo Domingo de Guzmán y San Quirce. La solución a todo esto, por los cálculos hechos por Trebolle, podría llegar en el mes de diciembre.
Fuente: www.eldiadevalladolid.com
|